La certificación Certified Protection Officer (CPO), emitida por la International Foundation for Protection Officers (IFPO), es un reconocimiento internacional para profesionales de la seguridad.
Considerada una de las acreditaciones más valoradas en la industria, el CPO certifica competencias clave en protección integral, otorgando credibilidad y reconocimiento global a quienes la obtienen.

¿A quién va dirigido?

La certificación CPO está dirigida a profesionales de la seguridad, como jefes de grupo, supervisores y coordinadores, que buscan fortalecer sus conocimientos y avanzar en sus carreras. También es ideal para oficiales de seguridad y estudiantes interesados en adquirir una formación especializada en protección de activos, brindando una base sólida para aquellos con una orientación profesional en la industria.

Beneficios de la Certificación CPO de IFPO
    • Reconocimiento Internacional: La certificación CPO es reconocida globalmente en la industria de la seguridad. Esta validación de conocimientos y habilidades otorga a los profesionales la oportunidad de acceder a empleos en una variedad de países y organizaciones.

    • Mejora de Habilidades y Conocimientos: Los candidatos que obtienen la certificación CPO adquieren una comprensión avanzada de áreas clave como la gestión de riesgos, los procedimientos de emergencia, la realización de investigaciones y el control de accesos. Esto los capacita para enfrentar una amplia gama de desafíos de seguridad.

    • Oportunidades de Ascenso y Desarrollo Profesional: Obtener la certificación CPO incrementa las posibilidades de ascender a roles de mayor responsabilidad, como supervisión o gestión de departamentos de seguridad, dentro de las organizaciones.

    • Aumento de la Confianza y Credibilidad: Con el respaldo de IFPO, una organización de prestigio internacional, la certificación CPO posiciona al profesional como un experto en seguridad, lo que genera mayor confianza en empleadores, clientes y colegas.
    Requerimientos

    • Experiencia Laboral: Mínimo 6 meses de experiencia a tiempo completo en seguridad integral, incluyendo seguridad pública. También se acepta la inscripción en un programa de educación superior en seguridad.

    • Antecedentes Penales: No contar con antecedentes que afecten la idoneidad para la certificación.

    • Código de Ética: Aceptar y comprometerse a cumplir el código de ética de IFPO.

    • Evaluación de Competencias: Aprobar el examen de certificación CPO. Puedes prepararte
    mediante autoestudio o con un curso de preparación de IFPO

    CONTENIDO DEL CURSO CPO

    MODALIDADES DE ESTUDIO

    PREGUNTAS FRECUENTES

    ¿Cómo y dónde puede ser empleada la certificación CPO?

    La certificación CPO puede aplicarse en una amplia variedad de sectores, tales como:

    • Corporaciones: Para gestionar la protección de activos, empleados y propiedades en grandes empresas.

    • Centros comerciales y propiedades residenciales: Proporcionando vigilancia y protección en áreas comerciales y residenciales.

    • Industria de la hospitalidad: Garantizando la seguridad de los huéspedes en hoteles, resorts y complejos turísticos.

    • Transporte y logística: Para proteger mercancías, terminales y rutas de transporte.
    ¿Cuánto tiempo de validez tiene mi certificado?

    La certificación CPO tiene una validez de 2 años. Para mantenerla activa, debes recertificarte
    una vez cumplido ese período.

    ¿Qué pasa si no paso el examen en el primer intento?

    • Modalidad Autoestudio: Si no apruebas en tu primera oportunidad, debes adquirir un nuevo
    derecho de examen por $120.

    • Modalidad Online: Cuentas con una segunda oportunidad gratuita para presentar el
    examen.

    ¿Cómo me recertifico?

    Recertificación por Puntos

    Deben acreditarse logros obtenidos durante el período de certificación mediante un
    formulario que evalúa:
    • Estudios superiores.
    • Membresías en organizaciones del sector.
    • Publicación de artículos o ensayos.
    • Certificaciones adicionales.
    Se requiere documentación de respaldo para validación.

    Recertificación por Examen

    Debe presentarse un examen de 180 preguntas en 3 horas, con opción de utilizar el manual
    oficial.
    Se requiere una calificación mínima del 70% para aprobar.

    Además, la certificación es valiosa tanto en el sector privado como en el público, incluyendo áreas como educación, hospitales, gobiernos y contratistas de seguridad.
    Con esta certificación, los profesionales de la seguridad están mejor preparados para desempeñar funciones clave en una variedad de entornos, garantizando altos estándares de protección y seguridad.